LifestyleÚltimas Noticias

Cómo es la caminata japonesa: el método que promete revolucionar la salud en 30 minutos

La caminata se ha convertido en una de las actividades más accesibles y beneficiosas para la salud. Entre sus múltiples beneficios, se destacan la reducción del estrés y el fortalecimiento del sistema cardiovascular. El gastroenterólogo Saurabh Sethi ha propuesto una innovadora rutina llamada caminata japonesa, conocida también como Interval Walking Training (IWT), que ofrece ventajas significativas en solo 30 minutos, superando la tradicional meta de los 10.000 pasos diarios.

A lo largo de los años, se ha popularizado la idea de caminar 10.000 pasos al día como el estándar para llevar una vida activa. Este concepto, surgido de una campaña publicitaria en Japón en los años 60, ha sido adoptado como referencia de bienestar físico. Sin embargo, Sethi argumenta que esta cifra puede ser desalentadora para quienes tienen poco tiempo.

Caminar reduce el estrés y fortalece la salud cardiovascular.

¿Qué es la caminata japonesa a intervalos?

Formado en Harvard y Stanford, Sethi propone una alternativa basada en la evidencia y la practicidad. Según sus explicaciones, la IWT se centra en la intensidad y constancia del ejercicio en lugar de la cantidad de pasos. No necesitas llegar a una cantidad exacta, sino enfocarte en la intensidad y constancia del ejercicio, asegura Sethi.

Este método consiste en alternar períodos de caminata lenta y rápida durante un tiempo específico. La rutina se estructura de la siguiente manera:

  • Calentamiento: 3 a 5 minutos de caminata suave.
  • Alternar: 3 minutos de ritmo tranquilo con 3 minutos de ritmo rápido.
  • Repetir el ciclo: durante 30 minutos, lo que equivale a cinco rondas de intervalos.
  • Enfriamiento: finalizar con una caminata lenta de 3 a 5 minutos.

La caminata puede realizarse en plazas, barrios o cintas caminadoras, siempre que se mantenga el ritmo y se preste atención a la respiración. Para quienes tienen un tiempo limitado, es posible dividir la rutina en dos bloques de 15 minutos, respetando los intervalos y la regularidad.

Beneficios de la caminata japonesa a intervalos

  • Mejora de la presión arterial.
  • Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular (ACV).
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Mejora de la calidad del sueño.
  • Incremento del bienestar emocional.

La caminata japonesa se destaca por su eficiencia en el uso del tiempo. Sus intervalos de alta intensidad aumentan el gasto calórico, optimizando los minutos disponibles. Para aquellos que deseen adoptar este método, Sethi recomienda utilizar un reloj o una aplicación para medir el tiempo, usar calzado cómodo, ropa ligera y mantenerse hidratado. Además, enfatiza la importancia de la constancia y la paciencia, ya que los resultados se observan a lo largo del tiempo.

Si buscas mejorar tu salud de manera práctica y efectiva, la caminata japonesa podría ser la solución ideal. ¡Anímate a incorporar esta técnica en tu rutina diaria y experimenta sus beneficios!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo